Mónica Santonja | Fotógrafa de Familias en Alicante » Fotógrafa en Alicante de recién nacidos, bebés, familias, niños, Comuniones

Acabo de volver de viaje, nuestro norte es tan fotogénico que vuelvo con dos tarjetas de memoria llenas de fotos y vídeos. Me ha llevado su  tiempo descargarlas y organizarlas y sé que si dejo pasar muchos más días, el trabajo, el calor, la pereza veraniega y las ganas de alejarme del ordenador en mis ratos […]

compártelo en facebook
  • Débora - Qué maravilla de álbum Mónica, todo inspiración y delicadeza. Qué ideas tan geniales compartes, muchas gracias!!ResponderCancelar

  • Blanca - Hola Mónica! En primer lugar quería darte la enhorabuena por tu álbum y por la sencillez con la que transmites las ideas, me ha resultado muy inspiradora la entrada, me ha encantado!

    Por otra parte, quería preguntarte qué tipo de papel utilizas y el acabado, si es mate o con brillo. También si sueles editar tu las páginas de cero usando Photoshop o si utilizas los formatos prediseñados que ofrece el programa. Y por qué elegiste Blurb en lugar de Hoffman u otra casas más conocidas…

    Muchas gracias!!ResponderCancelar

    • Monica - Hola Blanca! Perdona la demora pero tu comentario se quedó perdido sin aprobar y no lo habia visto hasta ahora.
      Muchas gracias por tus palabras!

      El papel que utilizo es mate o satinado, según el prouecto. Para viajes me guata más el satinado (es muy sutil, hay poca diferencia entre ambos).
      Respecto a la maquetación, hace años maquetaba con el programa que facilita blurb. Ahora lo hago con smart albums (éste hay que adquirirlo) porque me permite utilizar un único programa para los diferentes laboratorios. Alguna página suelta, si que la maqueto con photoshop, pero las mínimas. en este libro no hay ninguna.

      Suelo ir probando diferentes proveedores de álbumes o libros impresos, pero desde que descubrí blurb lo utilizo siempre para mis libros personales, ya que la relación calidad precio me parece muy buena.

      Un saludo!ResponderCancelar

Como cada año, este mes de Abril celebramos el día del libro y  aprovechando la ocasión no quería dejar de enseñaros el que para mí es sin duda un libro muy especial, bueno, en realidad a pesar de sus 420 páginas es sólo un tomo de una colección que poco a poco voy completando. Este […]

compártelo en facebook
  • Ana - Me encanta el libro. Ojalá a mi me salieran así de bonitos!ResponderCancelar

    • Mónica - Gracias Ana, a mí los primeros tampoco me salían así, pero ahora hay tantos recursos tanta inspiración por internet que si le dedicas tiempo y cariño seguro que pueden salirte libros preciosos!ResponderCancelar

  • Anabel Albalá - Mónica, muchísimas gracias por tus consejos, son fantásticos.
    Vuestro 2013 precioso. Eres una artistaResponderCancelar

  • pati modia - hola mónica, me encantan tus libros son preciosos! cómo empezaste a hacerlos? hiciste curso de photoshop? lightroom?
    cómo haces las maquetas? jooo tengo tantas preguntas, tengo mi album sobre mallorca de este verano pendiene de hacer, tengo las fotos clasificadas a mi gusto, intento ir haciendo las páginas pero no quería hacer un orden cronológico pero al final, ir al photoshop y hacerlo se me hace dificilísimo…
    enhorabuena por tus libros, son un recuerdo inolvidable.
    por cierto te veo una cámara mirrorless, haces tus fotos con esta cámara? yo ahora estoy pensando en cambiar y cualquier opinión me interesaResponderCancelar

    • Monica - Hola Pati,
      Disculpa la demora en responder a tu comentario, pero se quedó sin aprobar y no lo he visto hasta ahora!
      Gracias por tus palabras. El punto de partida para mis libros de fotos fue un curso que hice hace años, te adjunto el enlace.

      https://www.jackierueda.com/clases/librologie/

      Allí encontré mucha inspiración para empezar. También en Pinterest.
      Respecto a la cámara Mirrorless, no es la que utilizo habitualmente, pero si cuando no tengo ganas de cargar con una reflex grande.ResponderCancelar